/ Entidades
Entidades
participantes








Entidades implicadas en el Foro
Camino Olvidado de Santiago
El Camino Olvidado a Santiago es un precioso itinerario por los valles cantábricos meridionales, empleado entre los siglos IX y XII y considerado junto a los caminos Primitivo y de la Costa una de las rutas jacobeas más antiguas de las que se tiene constancia. Partiendo de Bilbao discurre al norte del Camino Francés, para unirse a éste en Villafranca del Bierzo.
Reconocido oficialmente por la Junta de Castilla y León en diciembre de 2020, el Camino Olvidado afronta su recuperación y cada vez son más los peregrinos que lo recorren.
Reconocido oficialmente por la Junta de Castilla y León en diciembre de 2020, el Camino Olvidado afronta su recuperación y cada vez son más los peregrinos que lo recorren.
Fundación Re-habitar
La Fundación Re-habitar persigue fomentar y poner en valor la arquitectura tradicional de la comarca de Tierra de Campos con especial atención al patrimonio construido en tierra mediante la prestación de servicios que favorezcan el desarrollo social, económico, medioambiental y cultural, con programas de dinamización, formación, promoción y desarrollo de nuevas fuentes de riqueza.
Asociación Cultural Balle de Scapa
Esta asociación nace a raíz de la restauración de un retablo renacentista del siglo XVI que se encuentra en la iglesia del pueblo Valdescapa. Sus principales objetivos son darlo a conocer y organizar actos culturales. Además, han promovido la ruta de los retablos platerescos del este de León.
NATURCYL
La feria de ecoturismo NATURCYL es un evento dirigido a todas las personas interesadas en el disfrute de la naturaleza y el aire libre, en un amplio espectro de posibilidades, como son el turismo rural, la observación de fauna, la fotografía de naturaleza, el senderismo, la montaña, el astroturismo, las rutas interpretadas, el mundo rural, etc.
INICIATIVA TIMMIS - UVA Comercio
Con el objetivo de crear un ecosistema de generación de modelos de negocio, a lo largo de las tres convocatorias se han generado 45 equipos TIMMIS, 17 de ellos dirigidos a generar impacto en el mundo rural. En total, más de 180 estudiantes de la UVA y el IPB, correspondientes a 42 titulaciones y 13 nacionalidades han vivido su experiencia TIMMIS.
Tierras Sorianas del CID
La Asociación trabaja en un total de 32 municipios de las zonas centro y oeste de la provincia de Soria
apoyando un buen número de iniciativas y proyectos en diferentes ámbitos: creación y diversificación de PYMES, fomento de actividades turísticas, transformación y comercialización de productos locales, creación de pequeñas infraestructuras y servicios básicos, conservación y mejora del patrimonio.
apoyando un buen número de iniciativas y proyectos en diferentes ámbitos: creación y diversificación de PYMES, fomento de actividades turísticas, transformación y comercialización de productos locales, creación de pequeñas infraestructuras y servicios básicos, conservación y mejora del patrimonio.
Plataforma en defensa de la Arquitectura Tradicional de Aliste
El objetivo fundamental de la Plataforma en Defensa de la Arquitectura Tradicional de Aliste es la conservación y la puesta en valor de los elementos construidos siguiendo los patrones de la arquitectura popular de la comarca de Aliste (Zamora).
Fundación Santa maría Rioseco
Su principal objetivo es continuar con la restauración, conservación, rehabilitación y dotar de usos al Monasterio de Rioseco. Cada año se crean lugares seguros, visitables y consolidados, gracias a un equipo técnico excepcional.
Asociación Nacional de Coliving y Coworking
Es una iniciativa que surge de las necesidades de muchos espacios de alojamiento rural que ven cómo sus empresas pierden capacidad productiva ante la masificación de este tipo de negocios y el cambio de gustos del público objetivo. La Asociación plantea mantener la esencia del alojamiento rural a la vez que forma a los directivos para ampliar su oferta convirtiéndola en espacio colaborativo y digital.
La Era de las Aves
‘La Era de las Aves’ es un pequeño parque zoológico situado en la localidad de Fresno el Viejo, en la provincia de Valladolid. La mayor parte de las especies que hay, son animales que han sido abandonados o recogidos tras un accidente en su medio natural. También mascotas que, por diversas circunstancias, ya no pueden ser cuidados.
Grupo de Acción Local Zona Centro de Valladolid
Zona Centro de Valladolid es una Asociación cuyo objetivo es promover y sostener el desarrollo local, referido al ámbito comprendido entre la Vega Baja del Duero, los Montes Torozos, y Tierra de Campos Sur, abarcando la zona centro de la provincia de Valladolid (Oeste-Este).
FUNDACIÓN GERMÁN SÁNCHEZ RUIPÉREZ
Desde sus orígenes se ha dedicado a la actividad educativa y cultural y centra la mayor parte de sus programas en la difusión y extensión de la cultura del libro y de la lectura. La FGSR no se limita a proponer modelos de actuación, sino que se esfuerza en experimentarlos a través de centros y programas de actuación.
ASOCIACIÓN DEL CAMINO DE SANTIAGO DEL SURESTE EN LA PROVINCIA DE VALLADOLID
Asociación constituida por personas amantes del Camino de Santiago, peregrinos o no, que trabajan por la promoción, defensa, conservación y divulgación del Camino de Santiago a su paso por la provincia de Valladolid, así como prestar información y asistencia a los peregrinos que lo requieran.